Top Curve Top Shadow
Border

  Misión Nicaragua Managua

Border Shadow
Spacer
Spacer
   Webmaster: Dave Otros Idiomas:    
Spacer
Spacer
Spacer
Usuario: Contraseña: Help Tipo:
Help Recuerdame:

Historia de la misión


Muchos gracias a Rahn D. Price y Tomas Gonzales por su enorme ayuda en compilar esto.

Para Centro América, la obra misional comenzó en Septiembre del 1945 cuando Presidente Arwell Pierce de la Misión Mexicana visito a América Central a fin de investigar los posibilidades de enviar misioneros. Basado en su visita, En Diciembre de 1945 se hizo la sugerencia de enviar misioneros a América Central.

En el verano de 1947 Centroamérica se agrego a la Misión Mexicana y cuatro misioneros fueron mandados a Guatemala y a Costa Rica.

Para 1952 la misión tenía 12 misioneros. En el 16 de Noviembre 1952, Elder Spencer W. Kimball ofreció la oración dedicatoria de la Misión CentroAmericana.

Presidente Gordon M. Romney (1952-1955) fue el primera presidente. Egar L. Wagner (1955-1959), Victor C. Hancock (1959-1962), Leslie O. Brewer (1962-1964), y Terrence L. Hansen (1964-1967) le sigieron.

Le primera presidencia anunció la formación de una nueva misión en Centroamérica en 1965. Presidente Hansen quedó en Guatemala como presidente de la misión Guatemala y Obispo Teddy E. Brewerton (ya es Elder Brewerton del quorum de los setenta) fue llamada para servir como presidente de la nueva misión que incluyó Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.

La misión CentroAmericana se formó el 5 de Agosto 1965, con 61 - 65 misioneros. El joven presidente Brewerton trajo su esposa Dorothy y sus cuatro niños. Su quinto niño nació en Costa Rica el 18 de Diciembre 1967. La misión de cuatro países creció de 4,412 en 1965 hasta 5,762 en 1968.

Milton R. Smith reemplazó a presidente Brewerton en Julio 1968. El tambían era joven con su esposa, Valoy, y siete niños. Durante su presidencia el miembracía creció hasta llegar a 8,864 miembros.

Presidente Quinten Hunsaker, su esposa Shirley, y sus 4 niños empezaron a servir en Julio de 1971. En 1973 había 9,938 miembros.. Para 1732 había 5 distritos en la misión, 25 ramas en total, con un distrito de 5 ramas en Nicaragua.

John E. Eager y su esposa reemplazaron los Hunsakers en Julio de 1974. Ellos sirvieron hasta Julio de 1977 cuando Presidente Muren [ahora miembro de los setenta -DJS-] su esposa y cinco hijos vinieron para ocupar el papel de presidente. [Muren era el presidente cuando se sacaron los misioneros de Nicaragua. Elder Muren también tuvo el privilegio de rededicar la capilla de San Judas en 1994 como miembro de la presidencia del área de Centroamérica. -DJS- ]

Al cerrar el año del 1973 hubo 1,562 miembros en Nicaragua. Para el fin de 1974 hubo 1,732.

La siguiente información de Nicaragua se tomó de una informe de progreso para presidente Eager por Presidente Hunsaker en Junio de 1974. La miembracia de la misión en aquel tiempo era 10,758.

... el área de la misión con el menos progreso es el distrito de Nicaragua. En el 23 de Diciembre, 1972 un terremoto destruyó una gran parte de Managua, la capital de Nicaragua, 15,000 murieron y miles fueron dejados sin casa ni trabajo. Por la gracia de Dios, ningún miembro murió de lo que sabemos. La Iglesia comenzó a derramar comestibles, ropa y comida, vía Costa Rica y la asistencia a los reuniones de la Iglesia subieron bastante. Pero ya que termino la crisis tan pronto y acabaron los envíos de ayuda, la asistencia bajó otra vez. La edificación de nuevo del La capilla Managua 1 ha sida difícil por la falta de voluntad de los miembros a dar su tiempo, materiales, o dinero. [Capilla Las Palmas -DJS-] Hay mucho discordia y apostasía entre los miembros, y es muy difícil para los misioneros hermanar investigadores hacia la Iglesia. hay progreso, pero es muy lento y doloroso.

de este mismo informe vinieron los datos siguientes:


€DISTRITO DE NICARAGUA

El Distrito de Nicaragua conste de cuatro ramas independientes y dos grupos de la escuela dominical, dado por los misioneros. El distrito todavía esta recuperando del terremoto del 23 de Diciembre de 1972. En particular la actividad de los miembros y liderazgo local. Se necesita lideres fuertes pero pocos se hallen.

  • Granada
    • Miembros: 15 (recen abierto)
    • capilla: casa alquilada
    • Liderazgo: Misioneros (escuela dominical)
    • Conversiones: bueno

  • Leon:
    • Miembros: 82
    • Capilla: casa alquilada
    • Liderazgo: 2 Elderes (escuela dominical por los misioneros)
    • Conversiones: dispacio

  • Managua I: [Las Palmas -DJS-]
    • Miembros: 1119
    • capilla: casi completo
    • Liderazgo: 27 Elderes
    • Conversiones: mas-o-menos

  • Managua II: [San Judas, creo -DJS-]
    • Miembros: 479
    • Capilla: casa alquilada, capilla pre-fabricada se construiré pendiente permiso del gobierno
    • Liderazgo: 12 Elderes
    • Conversiones: mas-o-menos

  • Masaya:
    • miembros: 131
    • Capilla: Casa alquilada
    • Liderazgo: 4 Elderes
    • Conversiones: bueno

  • Matagalpa:
    • Miembros: 52
    • Capilla: casa alquilada
    • Liderazgo: un Elder (Presidente de rama)
    • Conversiones: despacio, pero de buena calidad



Por 1978 ya se había formado a una estaca con 4 barrios en Managua, 1 barrio en Masaya, y ramas en Leon, Matagalpa, Granada, and El Rosario ( cerca de Jinotepe, Carazo). Con la revolución de 1979 todos los terrenos de la iglesia fueron confiscados, y se sacaron los misioneros hacía Costa Rica. En aquel tiempo estuve presidente Joseph C. Muren

Aquí esta una lista de los capillas y lo que pasó a ellos:

  • Bello Horizonte fue el centro de conscripción--se nos devolvió en 1990
  • Granada fue confiscado y derribado, se nos devolvió en 1990
  • San Judas llegó a ser una escuela de primaria--se nos devolvió en 1994
  • Masaya, Leon, and Matagalpa fueron confiscados, se nos devolvieron en 1990
  • Las Mercedes fue destruido completamente
  • Las Palmas (centro de estaca) fue salvado (es una cuenta muy interesante y milagroso), ya sirve como casa misional
  • El Rosairo fue destruido y reconstruido en 1992

La estaca se desorganizó y la iglesia inició unidades familiares que se llamaron "Núcleos" La mision fue reabierta en abril de 1989 bajo la conduccion del Pte.Avalos, quien en ese tiempo era presidente de la Mision Guatemala Sur. que anexo a Nicaragua. se comenzo la obra con misioneros Guatemaltecos y Nicaraguences, en total 14. En noviembre fue llamado a presidir la mision Nicaraguence, el Pte. Luis Alvarez, quien en ese tiempo trabajaba como representante regional de Nicaragua. A principios de Diciembre de 1989, llegamos procedentes de todas la misiones de Mexico 30 misineros, quienes nos unimos al grupo de 15 Guatemaltecos y 15 Nicaraguences. Asi es como nacio la mision Managua Nicaragua. El trabajo fue arduo y duro, mas la recompensa grande ya que muchas almas aceptaron venir a Cristo, por medio de los convenios. Cuando llegamos a Nicaragua existían al rededor de 1000 miembros, al terminar ya existian un poco mas de 5000. Organizados en núcleos familiares, diriguidos principalmente por los misioneros, pero pronto se otorgo el Sacerdocio a los hermanos y se les enseño sus deberes. Es verdad que existia poco liderazgo, mas sin en cambio el Señor nos bendigo mucho con su espiritu. (Gracias a Tomas Gonzales por esta informe) Los misioneros de los EEUU regresaron en 1992 En 1992 Jose Evenor Boza Dompé, de Santa Domingo Chontales llegó a ser la primer presidente de misión Nicaraguense. En 1993 comenzó la obra de organizar la iglesia tal como se encuentra en todo el mundo. En 1994 el distrito de Masaya se organizó con 10 ramas, usando la capilla y alquilando edificio. Por los fines de 1994 todos áreas pertenecían a una rama y una distrito y la meta es tener estacas pronto. En 1998 la estaca Managua Nicaragua se formó para los miembros en el ocidental de Managua.
Portada
divider
Ex misioneros
divider
Amigos/Miembros
divider
Misioneros
divider
Presidentes
divider
Reuniones
divider
Noticias
divider
Mensajes
divider
Otros sitios
divider
Fotos
divider
Historias
divider
Chat
divider
Clima
divider
Comentarios
divider
Historia de la misión
divider
poliza
divider
Recetas
divider

divider
Invitar amigo
divider
Entrada
divider
Spacer Spacer
Bottom Curve Bottom Shadow

Portada · Ex misioneros · Amigos/Miembros · Misioneros · Presidentes · Reuniones · Noticias · Mensajes · Otros sitios · Fotos · Historias · Chat · Clima · Comentarios

LDS Mission Network

Copyright © 2001 LDS Mission Networksm · mission.net / ldsmissions.net · All rights reserved.

Site-in-a-Box is a service mark of LDS Mission Network. Version 2.1